25 abr 2011

Convertir Número a Letras en C#

Cuando se realizan trabajos donde se necesita mostrar al cliente un determinado monto de dinero, tipo factura, recibo, cheque, etc, el cliente desea ver el monto en numeral asi como en literal. Por ejemplo: 877866,50 = ochocientos setenta y siete mil ochocientos sesenta y seis 50/100 BolivianosPues bien, la siguiente clase a la que llame NumLetra.cs realiza justamente esa operacion, esta extracomentada y trate de hacerla lo mas entendible posible. El proyecto en C#, lo llame con_NumLetraC La logica que se utliza es la siguiente: La clase recibe un numero ej. 123456789,50 valida este numero, si el numero no es valido devuelve NULL Si el numero...

20 abr 2011

Esquema de un compilador

El proceso de traducción de un lenguaje a otro que realiza un compilador se conoce como compilación. El entorno en que se desarrolle el compilador y el lenguaje en que se implante puede afectar la velocidad y fiabilidad de la implantación del compilador. La traducción de un lenguaje fuente de alto nivel a un programa ejecutable en lenguaje maquina suele implicar más de un paso de traducción. El paso mismo de compilación puede compernder de un cierto numero de pasos que traducen progresivamente el lenguaje a varias formas intermedias antes de producir el programa objeto final. (Imagen 1: Esquema de un compilador) (Imagen 2: Fases de...

9 abr 2011

Paso de parametros entre paginas en ASP.Net

Para poder pasar parametros en diferentes paginas web, se puede utilizar el metodo de VS PostBackURL, para este ejemplo partiremos del siguiente sitio web "wbSample1" el cual consta de 2 paginas "Default.aspx" y "Default2.aspx"Lo que harermos sera pasar un parametro de "Default.aspx" hacia "Default.aspx" utilizando PostBackURL. Default.aspx consta de un objeto TextBox = TextBox1 y de un Button = Button1 Seleccionando el Button1, en sus propiedades se busca la opcion PostBackURL y se desplegara la ventana para seleccionar la pagina destino, como nuestro proyecto solo consta de dos paginas, es facilmente idetificable, se selecciona la pagina "default2.aspx"...

6 abr 2011

Problema "Sucesión de ULAM"

La siguiente se llama conjetura de ULAM en honor del matematico S.Ulam Comience con cualquier entero positivo Si es par, dividalo entre 2; si es impar, multipliquelo por 3 y agreguele 1. Obtenga enteros sucesivamente repitiendo el proceso Al final, obtendra el número 1, independientemente del entero inicial, Por ejemplo, cuando el entero inicial es 26, la secuencia será: 26,13,40,20,10,5,16,84,2,1. Construya un diagrama de flujo y su codigo correspondiente que lea un numero entero positivo y obtenga e imprima la sucesion de ULAM (tambien conocido como Conjetura de Collatz) Datos: N, es una variable de tipo entero, que representa el número que...

5 abr 2011

Problema "Rango de Calificaciones"

Se tiene las calificaciones de un grupo de alumnos que presentaron un examen de computación. Haga un diagrama de flujo y su respectivo programa que calcule e imprima cuantas calificaciones hay en cada uno de los rangos:de 0 a 3.99 de 4 a 5.99 de 6 a 7.99 de 8 a 10 Datos: CAL1, CAL2, CAL3..... -1 donde CAL es una variable de tipo real, que representa la calificación del alumno, el fin de la introduccion de los datos esta dado por el valor -1 Diagrama de Flujo donde RANGO1,RANGO2,RANGO3,RANGO4 son variables de tipo entero , son contadores, cuentan el numero de calificaciones que se encuentran entre los rangos dados respectivamente. Codigo Consola...

4 abr 2011

Problema "Aumento de Sueldos"

Construya un diagrama de flujo y codigo correspondiente tal que dado como dato el sueldo de un trabajador, calcule su aumento según el siguiente criterio: SUELDO < 1000 BS   = AUMENTO DE 25% SUELDO >= 1000 BS y <=1500 bs  = AUMENTO DE 21% SUELDO > 1500 BS   = AUMENTO DE 18% Imprima el nuevo sueldo del trabajador Datos: SUELDO donde Sueldo es una variable de tipo real, que expresa el sueldo del trabajador DIAGRAMA DE FLUJO Explicacion de variables Sueldo: Variable de tipo real nsueldo: variable de tipo real, Almacena el nuevo sueldo del trabajador con el aumento correspondiente Codigo Consola Visual Basic Module...

2 abr 2011

Conexion ASP.NET y MySQL utilizando el archivo Web.config

Como se vio en un post anterior "Conexion ASP.NET y MySQL por codigo" donde se declaraba la cadena de conexion directamente en el codigo Visual Basic, tambien existe otra forma de declarar esta cadena de conexion en ASP.NET, y es utilizando o mejor dicho, editando el archivo Web.Config ¿Qué necesitamos? Visual Estudio o Web Developer Gestor de base de datos MySQL instalado Conector MySQL y .NET (Connector/Net) instalado Conocimientos de Visual Basic  Antes de comenzar debemos tener una base de datos ya creada en MySQL,  para este tutorial se utiliza la base de datos dbSample o tambien puedes utilizar otra base de datos que se tenga...

1 abr 2011

Factorial en VB y C#

En un post anterior se vio el algoritmo para desarrollar una aplicacion para devolver el factorial de un numero, ahora se implementa ese algoritmo en VS en el lenguaje VB El codigo para Consola en VB es: Module Module1     Sub Main()         Console.Write("Ingresa N: ")         Dim N = Val(Console.ReadLine)         If (N >= 0) Then             Dim Fact = 1             If (N > 0) Then                ...

Pages 121234 »

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cna certification